Ir al contenido principal

LAS MEJORES PISCINAS NATURALES PARA EL BAÑO, QUE HASTA EL MOMENTO HEMOS VISITADO, 2ª PARTE.

Provincia de Castellón

Montanejos (CASTELLÓN)


ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas para blog
Fuente de los Baños en Montanejos



Este municipio del Alto Mijares, es conocido por las aguas termales que se encuentran en la Fuente de los Baños, que sale a una temperatura de 25 grados.

Sus parajes atraen a numerosos aficionados a la naturaleza y la aventura. Las paredes de sus montañas son recorridas por aficionados de todos los países, a la espeleología, a la escalada, al senderismo, al puenting... y conforman una de las atractivas ofertas turísticas de Montanejos.

Aliviadero - Montanejos

Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ


Villahermosa del río (CASTELLÓN)

Cascada del río Carbo
Villahermosa del Río está situada en la provincia de Castellón en la comarca del Alto Mijares.

Ubicada a 730 m sobre el nivel del mar, se encuentra en la falda de una colina en la confluencia de los ríos Carbo y Mayor al pie de la vertiente noroeste del pico de Penyagolosa.

Nosotros encontramos al menos 4 zonas posibles para el baño o pozas. La ruta es muy fácil y sin complicaciones.

Otra poza apta para el baño

Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS:HAZ CLICK AQUÍ


Lucena del Cid (CASTELLÓN)

Toll del Salt, un ricón mágico

Esta ruta con varias zonas de baño, transcurre por diversas tipologías de caminos y permite conocer el valle del río Lucena desde varias perspectivas, ya que el visitante podrá andar a nivel del lecho y elevarse sobre el conjunto del río, pudiendo apreciar panorámicas del valle y pueblo de Lucena del Cid.

Toll de Carlos

Enlace a la descripción de la ruta:HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS:HAZ CLICK AQUÍ


Bejís (CASTELLÓN)

Río Palancia
El valle de BEJÍS, es un valle excavado por el río Palancia, la vena que vertebra esta comarca del Alto Palancia, y convierte este paraje en un lugar fresco y atractivo lleno de mil rincones deliciosos por descubrir. Además estas surgencias de agua son las que hacen famoso el entorno.

Nosotros ya hemos estado en esta zona en 3 ocasiones y como suele suceder, estamos buscando la excusa perfecta para volver una vez más. Personalmente es de los lugares que más me gustan.

En Otoño hay zonas con mucho encanto

Pozo Torrecillas

Enlace a la descripción de la ruta:HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS:HAZ CLICK AQUÍ  o también esta: HAZ CLICK AQUÍ


Segorbe o Navajas (CASTELLON)

Salto de la Novia o Brazal en Navajas
El salto de la Novia o Brazal, fue para la guía Repsol, el mejor rincón del 2014 de la Comunidad Valenciana. Nosotros hemos llegado hasta este paraje desde Segorbe y también desde Navajas.

Fuentes, cascadas y aguas cristalinas que invitan al baño. No es un río tropical, es el Alto Palancia. Es larga, blanca y radiante, como la cola de un traje de boda, la cascada del Brazal se descuelga desde una cornisa a más de 30 metros de altura y se precipita en la orilla rocosa del río Palancia formando uno de los parajes acuáticos más hipnotizadores de España. Lo de llamarle al lugar el Salto de la Novia, sin embargo, no es por la cascada, sino porque antiguamente se decía que las novias debían saltar el río en este lugar si querían asegurarse un matrimonio feliz y fecundo. La leyenda habla de una que, al ir a saltar, resbaló y se llevó al fondo del río al novio que la quiso ayudar. No hubo boda, claro.

Salto de la Novia o Brazal en Navajas

Enlace a la descripción de la ruta:HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS: Desde Segorbe: HAZ CLICK AQUÍ o Desde Navajas:HAZ CLICK AQUÍ


Fuentes de Ayodar (CASTELLÓN)

Pozo Negro, en Fuentes de Ayodar
El Pozo Negro es una poza natural, de agua transparente, ideal para tomar el baño. Este pozo ha sido creado por el desgaste del impacto del agua a través del tiempo.

Esta ubicada en el municipio de Fuentes de Ayódar, dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadan, en la Provincia de Castellón.


Las aguas cristalina junto al rodeno, le dan un toque especial a este Pozo Negro de Fuentes de Ayodar

Enlace para descargar la ruta para el GPS:HAZ CLICK AQUÍ


Cirat ( CASTELLÓN )

Salto de la Novia en Cirat

El salto de la novia, nos recibe con la fascinación del agua en un encantador escenario, una hoya circular abierta por la erosión en el mismo eje del barranco, donde se vierten en cascada las aguas de una arroyo permanente.

Alcanzamos la balsa natural que recoge las aguas, hasta sus orillas, y desde un mirador elevado sobre la vertical del salto, contemplamos, como a vuelo de pájaro, este recóndito lugar que permanece gran parte del año en sombra, umbría que el sol apenas rompe y que adorna el intenso verdor de la vegetación y el murmullo permanente del agua.



Salto de la Novia en Cirat desde el mirador

Enlace para descargar la ruta para el GPS:HAZ CLICK AQUÍ



Algimia de Almonacid (CASTELLÓN)

Barranco de Aguas Negras en Algimia de Almonacid

Para llegar hasta esta zona con posibilidad de baño, debemos dirigirnos a el área recreativa de Fuente Calzada, una zona donde se puede acampar pidiendo permiso al Ayuntamiento.

En el Barranco de Aguas Negras, encontraremos varias pozas donde nos podremos refrescar o bañarnos.

Saltos de agua durante el recorrido del Barranco de Aguas Negras en Algimia de Almonacid

Enlace a la descripción de la ruta:HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS:HAZ CLICK AQUÍ 

En breve ampliaremos esta información con más lugares aptos para el baño...




ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas para blog

Comentarios

Entradas populares de este blog

Piscinas naturales Castellón

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) Fuente de los Baños en Montanejos ERES EL VISITANTE NÚMERO:

AL ANETO LE CAMBIARÁN SU NOMBRE POR EL DE TUCA D’ANETO

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón ha rebautizado las ciento sesenta montañas de más de tres mil metros que se levantan en el Pirineo Aragonés atendiendo a argumentos toponímicos. Estos nombres deberán usarse a partir de ahora en las publicaciones oficiales. Del renombramiento no se ha librado ni el Aneto, cumbre señera de la cordillera, que empezará a figurar en los mapas oficiales de Aragón como Tuca d'Aneto. Macizo Aneto Maladetas ERES EL VISITANTE NÚMERO: Esta es la nota de prensa que ha emitido el Gobierno Aragón: El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado junto a los miembros de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, el Instituto Geográfico de Aragón y representantes de PRAMES, el “proyecto tremiles” que establece los nombres oficiales de las 160 montañas de más de tres mil metros que hay en Aragón. Estos nombres deberán usarse a parti...