Ir al contenido principal

ARTANA-PEÑA PARDA-PEÑAS ARAGONESAS-ARTANA

Peñas Aragonesas o Peñas Altas. En el verano del 2016 ha habido un gran incendio


ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas para blog



El coche lo dejamos al lado de la carretera y durante unos metros caminamos por una carretera asfaltada hasta llegar a un desvío a la izquierda y seguimos el PR V-139 Tañes-Peñas Aragonesas-Artana. Llegamos a nuestro primer destino, la Coveta de Ferro.





Giramos a la izquierda para seguir el PR-V 139, pasando por al lado del Corral Xautena. A pocos metro giramos hacia la derecha y en pocos metros abandonaremos momentaneamente el PR V y seguimos durante unos metros por una senda hasta llegar de nuevo con el PR-V.






En algunos tramos puede marcar la senda como PR-V 161- Les Moles. Tenemos que estar atentos, ya que en unos metros dejaremos el PR y seguiremos una pequeña senda a la derecha y poco a poco cogeremos más altura.










Durante el camino nos encontraremos varias construcciones presuntamente hecha por los cazadores. Seguimos cresteando hasta llegar a nuestro destino más alto, Peña Parda con una altura de 553m.


Peña Parda



Apartir de este punto es todo descenso por una senda llena de rodeno que nos llevará a una especie de área de recreo donde tendremos unas bellísimas vistas de la Peñas Aragonesas o Peñas altas.








Hasta el final de la ruta, discurrirá por pista. Una ruta muy aconsejable para todos.







Comentarios

  1. Hola Sendes i Muntanyes.
    Una bonita ruta por esa siempre magnifica Sierra de Espadán,aunque creo que por desgracia el incendio de hace unos días,habrá dejado el paisaje bastante mas cambiado de lo que tu nos muestras.
    Esperemos que se recupere pronto...Buena entrada.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Juane. Nunca pensé que algo así nos fuera afectar tanto a Sandra como a quien escribe esto. Para nosotros no ha sido fácil ver la imágenes del incendio. Nosotros ya tenemos pensado algo, para colaborar con la reforestación.

      Saludos compañero.

      Eliminar
  2. Una ruta i unes fotos per al record. Quant de verd quedarà ara? però cal ser optimistes i pensar que els nostres fills tornaran a conèixer eixos paratges igual de verds i boscosos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Javier por tu comentario.

      Es duro admitir lo que acabas de comentar, pero no queda otra alternativa. Como le he comentado a Juane, Sandra y yo tenemos pensado aportar nuestro granito de arena en la reforestación.

      Saludos compañero.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Piscinas naturales Castellón

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) Fuente de los Baños en Montanejos ERES EL VISITANTE NÚMERO:

AL ANETO LE CAMBIARÁN SU NOMBRE POR EL DE TUCA D’ANETO

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón ha rebautizado las ciento sesenta montañas de más de tres mil metros que se levantan en el Pirineo Aragonés atendiendo a argumentos toponímicos. Estos nombres deberán usarse a partir de ahora en las publicaciones oficiales. Del renombramiento no se ha librado ni el Aneto, cumbre señera de la cordillera, que empezará a figurar en los mapas oficiales de Aragón como Tuca d'Aneto. Macizo Aneto Maladetas ERES EL VISITANTE NÚMERO: Esta es la nota de prensa que ha emitido el Gobierno Aragón: El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado junto a los miembros de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, el Instituto Geográfico de Aragón y representantes de PRAMES, el “proyecto tremiles” que establece los nombres oficiales de las 160 montañas de más de tres mil metros que hay en Aragón. Estos nombres deberán usarse a parti...

LAS MEJORES PISCINAS NATURALES PARA EL BAÑO, QUE HASTA EL MOMENTO HEMOS VISITADO, 2ª PARTE.

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) ERES EL VISITANTE NÚMERO: Fuente de los Baños en Montanejos Este municipio del Alto Mijares, es conocido por las aguas termales que se encuentran en la Fuente de los Baños, que sale a una temperatura de 25 grados. Sus parajes atraen a numerosos aficionados a la naturaleza y la aventura. Las paredes de sus montañas son recorridas por aficionados de todos los países, a la espeleología, a la escalada, al senderismo, al puenting... y conforman una de las atractivas ofertas turísticas de Montanejos. Aliviadero - Montanejos Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ Villahermosa del río (CASTELLÓN) Cascada del río Carbo Villahermosa del Río está situada en la provincia de Castellón en la comarca del Alto Mijares. Ubicada a 730 m sobre el nivel del mar, se encuentra en la falda de una colina en la confluencia de los ríos Carbo y Mayor al pie de la vertiente noroeste del pico de ...