Ir al contenido principal

ANNA-GORGO DE LA ESCALERA-CASCADA GORGO-FUENTE NEGRA-GORGO CATALÁN-GORGO DE GASPAR-ANNA-CON 3 ZONAS DE BAÑO

Anna - Ruta recomendable para el verano.

Cascada del Gorgo de la Escalera, un lugar casi de película y que no dudaremos en volver


ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas para blog



No hacer caso al tiempo empleado, nosotros paramos mucho para hacer fotos y encima este día como hizo mucha calor nos dimos un buen chapuzón en el Gorgo de las Escaleras, muy recomendable.






Hora Inicio: 06/03/2016 10:25
Hora Fin: 06/03/2016 18:04
Distancia recorrida: 12,6 km (07:39)
Tiempo en movimiento: 03:43
Velocidad media: 2,16 km/h
Vel. en Mov.: 4,44 km/h
Velocidad Máxima: 49,81km/h
Altura Mínima: 84 m
Altura Máxima: 259 m
Velocidad Ascenso: 184,7 m/h
Velocidad Descenso: -189,5 m/h
Ganancia Altitud: 680 m
Pérdida Altitud: -703 m
Tiempo Ascenso: 03:41
Tiempo Descenso: 03:42




El coche lo dejamos en el pueblo al lado de un parque. Desde este punto hasta el Gorgo de las escaleras hay un par de minutos. A fecha 03-06-2016, no pagamos nada para entrar y bañarnos. 




El sitio es ideal, con unas magníficas aguas cristalinas. Para continuar la ruta tenemos que cruzar por un pequeño muro de hormigón y subir por una senda. 





Al salir a campos de cultivo, giraremos hacia la derecha y seguiremos el camino que nos llevará a una granja de cerdos, la bordearemos y giraremos hacia la izquierda.





Al final del camino tenemos que girar por la derecha y nos meteremos en un espléndido bosque de pinos, llegando a la casa del Salto y bajaremos por una especie de escaleras. 




En pocos metros llegaremos al Salto del Gorgo de las Escaleras. Un lugar que nos encantó. Regresamos sobre nuestros pasos y seguimos recto, no tenemos que cruzar el río en ningún momento.






Desde este punto empezaremos a caminar por caminos o pistas forestales amplios y sin mucha dificultad disfrutando de los bosques de pinos que nos rodean y agradeciendo la sombra que nos ofrecen. Sin darnos cuenta llegamos a Villa Sarrión, donde descansamos un poco y nos refrescamos en la fuente.





Seguimos el camino y para entrar a la antigua explotación de sal, hay que traspasar una valla por la derecha, no hay ninguna complicación, llegamos y visitamos sus ruinas. Regresamos sobre nuestros paso y cruzamos el cauce del río, tampoco encontramos dificultad alguna, ya que está seco y pasamos sin problemas.





Nuestro próximo destino es la Fuente Negra, un área recreativa donde descansamos un poco en una de las mesas que hay, a la sombra de sus espléndidos árboles. 




Para seguir con nuestra ruta, tenemos que ir por la izquierda, la senda es clara y en pocos metros llegamos al Gorgo Catalán. 





Una zona de Baño donde lo han restaurado con hormigón, poniendo una escalera para salir del agua y poniendo una cuerda en un árbol por si alguien quiere lanzarse al agua con ella.






Seguimos nuestro camino en dirección de las fuentes de 5 caños, y fuente de la cueva, ambas con agua donde podremos llenar nuestras botellas. 





En lugar de entrar en la localidad, la bordeamos por la izquierda en dirección a la Bajada del Molino, pasando por la Fuente de Santa María, el Palacio de los Condes de Cervellón y su magnífico lavadero.











Cogemos la calle de la izquierda para dirigirnos hacia el Gorgo de Gaspar y su área recreativa, donde nos refrescaremos un poco. Desde este punto hay dos opciones. 





La primera volver sobre nuestros pasos para visitar el Gorgo de la Canal, nosotros la encontramos seca, así que para nosotros no vale la pena. La siguiente opción, es seguir por el sendero que hay delante de nosotros y finalizar la ruta.




Al final de la ruta, nosotros nos dimos un espectacular baño en el Gorgo de las Escalera que nos quitó todos los males y el cansancio, cosa que nosotros aconsejamos al 100 %.






Recomendaciones: No es necesario calzado especial para esta ruta. Si esta ruta se hace en los meses de más calor, se aconseja llevar protector solar, sobrero, gorra o similar y suficiente líquido, el pantalón largo tampoco es necesario.
DESCARGA EL TRACK HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Piscinas naturales Castellón

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) Fuente de los Baños en Montanejos ERES EL VISITANTE NÚMERO:

AL ANETO LE CAMBIARÁN SU NOMBRE POR EL DE TUCA D’ANETO

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón ha rebautizado las ciento sesenta montañas de más de tres mil metros que se levantan en el Pirineo Aragonés atendiendo a argumentos toponímicos. Estos nombres deberán usarse a partir de ahora en las publicaciones oficiales. Del renombramiento no se ha librado ni el Aneto, cumbre señera de la cordillera, que empezará a figurar en los mapas oficiales de Aragón como Tuca d'Aneto. Macizo Aneto Maladetas ERES EL VISITANTE NÚMERO: Esta es la nota de prensa que ha emitido el Gobierno Aragón: El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado junto a los miembros de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, el Instituto Geográfico de Aragón y representantes de PRAMES, el “proyecto tremiles” que establece los nombres oficiales de las 160 montañas de más de tres mil metros que hay en Aragón. Estos nombres deberán usarse a parti...

LAS MEJORES PISCINAS NATURALES PARA EL BAÑO, QUE HASTA EL MOMENTO HEMOS VISITADO, 2ª PARTE.

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) ERES EL VISITANTE NÚMERO: Fuente de los Baños en Montanejos Este municipio del Alto Mijares, es conocido por las aguas termales que se encuentran en la Fuente de los Baños, que sale a una temperatura de 25 grados. Sus parajes atraen a numerosos aficionados a la naturaleza y la aventura. Las paredes de sus montañas son recorridas por aficionados de todos los países, a la espeleología, a la escalada, al senderismo, al puenting... y conforman una de las atractivas ofertas turísticas de Montanejos. Aliviadero - Montanejos Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ Villahermosa del río (CASTELLÓN) Cascada del río Carbo Villahermosa del Río está situada en la provincia de Castellón en la comarca del Alto Mijares. Ubicada a 730 m sobre el nivel del mar, se encuentra en la falda de una colina en la confluencia de los ríos Carbo y Mayor al pie de la vertiente noroeste del pico de ...