Ir al contenido principal

Buñol - Ruta de los Molinos - Ruta del Agua - Alborache

Completa ruta visitando varios parajes y con algunas zonas aptas para el de baño.
Molino Zamones


ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas com


RUTA DEL AGUA Y LOS MOLINOS DE BUÑOL.

No hacer caso del tiempo empleado, nosotros paramos mucho para hacer fotos y nos gusta disfrutar de la montaña, así que no tenemos prisa a la hora de realizar una ruta.

Inicio Ruta


El coche lo dejamos a unos 700m antes de llegar al pueblo de Alborache y antes de cruzar el puente, en un camino que hay de tierra.

Primer desvío


A pocos metros encontramos un poster que nos indica la dirección que tenemos que seguir.

Cartel Informativo


Seguimos la senda y llegamos a un cartel explicativo que nos informa que estamos en la RUTA DE LOS MOLINOS y en concreto, en el Molino Zamones, un sitio muy bonito con agua corriente.

Molino Zamones


Cruzamos el puente y seguimos la senda sin dificultad, ya que es muy fácil de seguir.




A unos 250m volveremos a cruzar el río por un puente de madera. Seguiremos por una senda hormigonada hasta cruzar por 3 vez el río por otro puente.




A unos 400m llegaremos a nuestro 4º puente, desde este punto hasta nuestra zona de baño hay 100m. Es un salto de agua que nos ha gustado mucho y se encuentra al lado del camino.





Seguimos nuestro camino y a unos 120m se encuentra una zona de picnic, donde encontramos mesas, taburetes y el río pasa por al lado, así que le da un toque mágico.

Zona de Baño




A casi 200m cruzamos nuestro 5 puente, todos ellos ha tenido su belleza aunque sean de hormigón. 

Zona de Picnic


Giramos a la derecha y nos dirigimos al Molino Galán, toda esta parte la disfrutamos mucho ya que es muy bonita.

Molino Galán
Durante 500m caminamos por una carretera hormigonada y nos desviamos por una senda muy clara. A los pocos metros nos desviamos por la derecha en dirección la Fuente la Mezquita, nosotros la hemos encontrado con agua.




Desde la fuente hasta nuestro desvío por una pista forestal abandonada son 100m, pero al estar abandonada dicha senda, su avance se hace muy lento, ya que la vegetación es muy densa ( se aconseja llevar pantalón largo ).

Fuente la Mezquita

Seguimos la pista forestal o camino que nos llevará hasta la CV-425. Caminaremos unos metros a su lado y la cruzaremos por la izquierda hacia una señal que nos indica el Charco Mañan y la Cueva del Turche.



Seguimos dicha indicación que nos llevará por un camino amplio hasta la Cueva del Turche, un bonito paraje donde encontramos a numerosos bañistas y donde decidimos reponer fuerzas.

Cueva del Turche

Cueva del Turche

Recogemos las mochilas y volvemos por donde hemos venido, desviándonos por la izquierda, subiendo por unas escaleras para coger altura ya que nuestro siguiente destino es el mirador del Turche.

Hacia el mirador
Antes de llegar al mirador, tenemos que cruzar un barranco, como este invierno ha sido escaso en lluvias, sólo encontramos pequeños charcos, así que no hay mucha dificultad en cruzarlo.

Barranco


Hacemos unas cuantas fotos desde el mirador y regresamos por donde hemos venido y nos dirigimos hacia el Charco de las Palomas, una pequeña poza donde nos refrescamos y seguimos nuestro camino hacia el Charco Mañan siguiendo las marcas del PR.

Mirador


Esta poza es algo más grande que la anterior, pero como ya nos habíamos refrescado en la anterior poza, seguimos nuestro camino hacia la Cueva de la Paloma. Por el camino pasamos otra poza que nos llama la atención, ya que sus aguas son muy claras.

Charco Mañan


Durante unos 200m. el camino es en ascensión por una senda muy clara. Por el camino encontramos algunos posters que nos indican la dirección a seguir para llegar a la Cueva de la Paloma. Subimos por una especie de escalera hecha en la roca hasta la cueva, la verdad es que es grande, no tan grande como la de Montanejos.

Hacia la Cueva de la Paloma


Seguimos las indicaciones primero por camino de tierra y más tarde por caminos hormigonados hasta llegar a la Partida Fuente del Mico. Nos desviamos a la izquierda y caminamos por la cuneta de la CV-425 durante 100m y giramos hacia la derecha en dirección SLV-31 (Albergue Actio).

Cueva Paloma



Caminamos durante unos 800m por el camino, hasta llegar a un cruce, que giraremos hacia la derecha para llegar hasta un poster con varias indicaciones y aunque nos indica que volvamos por donde hemos venido para llegar al Charco Azul, nosotros giramos a la izquierda por una senda fácil de seguir.



Seguimos la senda hasta llegar al Charco Azul, disfrutamos del entorno y seguimos la amplia senda que nos llevará al Molino Guarro, edificio que como la mayoría está en muy malas condiciones.

Charco Azul



En pocos metros enlazaremos con la senda por donde empezamos la ruta, así que nos relajamos y disfrutamos del paseo por este magnífico paraje. Donde al llegar al salto, nos damos un merecido baño.



En definitiva, hemos disfrutado de una bonita ruta.

DESCARGA EL TRACK HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN:

Comentarios

  1. Buenos días, tiene buena pinta la ruta y esa zona la conocemos poco, me podrías decir el pueblo desde donde se empieza si es Bunyol, Yátova o Alborache?, no lo veo claro, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Buenas.
    Le pido disculpas por el error, ya sido corregido. La localidad es Alborache. Seguro que le gusta la ruta. Nosotros la disfrutamos mucho.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Eulogio.
    Estupenda y refrescante ruta.Recuerdo que hicimos la ruta del agua desde Buñol,pasando por el Turche y la Cueva de las Palomas y fue una ruta muy entretenida.Esta opción desde Alborache,merece repetir rutita por la zona,la tendremos en cuenta...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Juanes:

    Seguro que os gusta y si la podéis hacer ahora en verano se disfruta mucho del baño merecido, ahora el sol pega con fuerza y lo mejor de la ruta es poderte dar un baño.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Piscinas naturales Castellón

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) Fuente de los Baños en Montanejos ERES EL VISITANTE NÚMERO:

AL ANETO LE CAMBIARÁN SU NOMBRE POR EL DE TUCA D’ANETO

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón ha rebautizado las ciento sesenta montañas de más de tres mil metros que se levantan en el Pirineo Aragonés atendiendo a argumentos toponímicos. Estos nombres deberán usarse a partir de ahora en las publicaciones oficiales. Del renombramiento no se ha librado ni el Aneto, cumbre señera de la cordillera, que empezará a figurar en los mapas oficiales de Aragón como Tuca d'Aneto. Macizo Aneto Maladetas ERES EL VISITANTE NÚMERO: Esta es la nota de prensa que ha emitido el Gobierno Aragón: El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado junto a los miembros de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, el Instituto Geográfico de Aragón y representantes de PRAMES, el “proyecto tremiles” que establece los nombres oficiales de las 160 montañas de más de tres mil metros que hay en Aragón. Estos nombres deberán usarse a parti...

LAS MEJORES PISCINAS NATURALES PARA EL BAÑO, QUE HASTA EL MOMENTO HEMOS VISITADO, 2ª PARTE.

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) ERES EL VISITANTE NÚMERO: Fuente de los Baños en Montanejos Este municipio del Alto Mijares, es conocido por las aguas termales que se encuentran en la Fuente de los Baños, que sale a una temperatura de 25 grados. Sus parajes atraen a numerosos aficionados a la naturaleza y la aventura. Las paredes de sus montañas son recorridas por aficionados de todos los países, a la espeleología, a la escalada, al senderismo, al puenting... y conforman una de las atractivas ofertas turísticas de Montanejos. Aliviadero - Montanejos Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ Villahermosa del río (CASTELLÓN) Cascada del río Carbo Villahermosa del Río está situada en la provincia de Castellón en la comarca del Alto Mijares. Ubicada a 730 m sobre el nivel del mar, se encuentra en la falda de una colina en la confluencia de los ríos Carbo y Mayor al pie de la vertiente noroeste del pico de ...