 |
El camino pasa por al lado del mar |
ERES EL VISITANTE NÚMERO:
El coche lo dejamos en una zona habilitada para aparcar, aunque no está asfaltada, se puede aparcar sin problemas.
 |
Inicio de la ruta de la Vía Verde |
Más del 90% del camino está asfaltado y por ese motivo lo he catalogado como Fácil.
 |
Los primero metros caminamos por al lado de la playa de Benicasim |
Desde donde dejamos el coche hasta el inicio de la ruta, hay unos pocos metros. Cruzaremos la carretera y nos encontraremos con un cartel informativo, donde se detallan algunas de las rutas que se pueden hacer en BTT por el Desierto de las Palmas.
 |
Playa de Benicasim |
El camino es fácil de seguir ya que transcurre por la antigua vía del tren
 |
Vía Verde, Km 0 |
Esta vía verde se ha creado aprovechando el antiguo trazado del ferrocarril entre Valencia y Barcelona.
 |
Primer puente |
La longitud de la vía verde es de 5,6 kilómetros y es totalmente llana. El recorrido transcurre en todo momento bordeando la orilla del mar. Es perfecta para recorrerla con niños aunque hay que tener un poco de cuidado con los ciclistas ya que se comparte el ancho de unos 5 metros dividido en un "carril" de arena a la derecha para los caminantes y la parte izquierda por donde circulan las bicicletas (en sentido Oropesa).
 |
Segundo Puente |
Para acceder desde Benicassim tenemos que coger la avenida Jaime I, hasta la altura del Hotel Voramar donde veremos a la izquierda del mismo un puente metálico que atravesaremos por debajo.
 |
Tercer puente |
El recorrido comienza con unos pequeños túneles, para a continuación atravesar la urbanización Les Playetes y Torre Bellver, para continuar por la trinchera de la antigua vía hasta llegar a la Torre Colomera. |
Torre Colomera |
 |
Torre Colomera |
 |
Subiendo a la Torre Colomera |
A 1,5kms aproximadamente encontraremos la segunda torreta llamada Torre de la Corda, que se encuentra en magníficas condiciones. La diferencia que hay con la Torre Colomera, es que en su exterior tiene una escalera metálica. |
Torre de la Corda |
 |
Torre de la Corda |
Más adelante
llegamos al largo túnel (aproximadamente 800 metros) que dispone de un sistema automático de iluminación interior.
 |
Llegando al túnel |
 |
Nos tenemos que desviar por la derecha |
 |
Tenemos que estar atentos a este desvío que se encuentra a la derecha del camino |
Nosotros nos desviaremos por la derecha sin entrar al túnel siguiendo la senda y unas marcas en horizontal de color blanco y lila, disfrutando de las vistas que nos ofrecen los acantilados que hay en esta zona.
 |
Entre los pinos se puede ver el Club Naútico y de fondo Oropesa |
Tenemos que comentar, que en ningún momento se corre el peligro de caída o similar al agua, por la senda se camina bien y es fácil de seguir. Nosotros no hemos tenido problemas de seguirla y esta parte del recorrido, no la teníamos cargada en nuestro GPS.
 |
Comenzamos el descenso siguiendo las rayas de color lila y blancas |
 |
Si seguimos el sendero de la izquierda, nos llevará hasta el mirador, pero nosotros tenemos que seguir recto, |
-->
Al terminar la senda, giraremos a la izquierda para entrar por el túnel y seguiremos el mismo camino, que el de la ida.
 |
Nosotros seguiremos por la izquierda, hacia la derecha se va a Oropesa |
Hola Eulogio...
ResponderEliminarUna ruta fácil,pero muy atractiva y como apuntas,apta para hacer en familia.La verdad es que este tipo de rutas que combinan senderismo y mar,están muy bien.
Estas rutas son de las que se pueden hacer para iniciarse en el mundo del senderismo y con las que te enganchas seguro...jejeje.
Muy bien aprovechada lo que fue la linea de tren,para esa vía verde..
Un abrazo.