Ir al contenido principal

Piscinas naturales Valencia

Provincia de Valencia

Anna (VALENCIA)

ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas para blog
Salto de agua del Gorgo de la Escalera


Datos Técnicos


Inicio de la ruta: Aparcamiento al final de la pista
Localización: Senia
Tipo de ruta: Circular
Duración con paradas: 3 horas 51 minutos
Desnivel: 633 m
Altura máxima: 1.244 m
Distancia: 13.2 km
Mes de realización de esta ruta: OCTUBRE 2017
Dificultad: Moderada



Que se puede decir de este magnífico lugar que ya hemos visitado en 2 ocasiones y creemos que lo volveremos a visitar en más ocasiones.

Tiene 3 zonas de baño oficiales, pero además te puedes refrescar en alguno más, como son en los saltos de agua o quizás en la Albufera.
Gorgo la Escalera

Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ.

Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ




Sot de Chera (VALENCIA)


Las Toscas
En esta localidad podemos encontrar 2 zonas de Baño, Las Toscas y el Gruñidor.

Las toscas es una caída de agua que la forma del río Sot, cuando lleva bastante caudal y que tanto los vecinos de la localidad, como los visitante lo utilizan en verano para darse un refrescante baño.

El Charco del Gruñidor, es una estupenda piscina fluvial con aguas cristalinas, que ha sido formada por el río Reatillo, afluente del río Turia, que nace en las acercanias de Sot de Chera y que nosotros pudimos disfrutar al realizar una maravillosa ruta por esta zona. Esta piscina está pegada a la población, así que para poder disfrutar de un gran baño, apenas hay que andar unos metros.

Charco del Gruñidor
Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ


Chelva (Valencia)


LA PLAYETA
En esta localidad tenemos varios lugares, pero el más conocidos por todos es La Playeta. Un lugar que está encajonado por paredes de roca, si eres muy aventurero y siempre con el material adecuado, puedes seguir el curso del río encontrando a tu paso algunas pozas y lugares con mucho encanto, en los meses de más calor es muy concurrido por los vecinos y visitantes.

DESDE CHELVA ES MUY FÁCIL LLEGAR Y SIEMPRE TENEMOS LA COMPAÑÍA DEL RÍO


Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ


Buñol - Alborache (Valencia)


Alborache, siguiendo la ruta de los molinos
Saliendo desde la localidad de Alborache y siguiendo la ruta de los molinos por el río Buñol , podemos encontrar varias zonas en las que nos podremos refrescar o bañar, nosotros no lo dudamos en hacerlo y gracias a ello, la ruta fue más llevadera.

Alborache, siguiendo la ruta de los molinos
En la misma ruta y esta vez en la localidad de Buñol, podremos encontrar la zona de baño de la Cueva Turche.


CUEVA TURCHE
Su lago y cascada que se precipita desde lo alto de la pared de rocas ofrece un reconfortante espectáculo natural.

Es un conjunto geológico de gran belleza y fuerza paisajística formado por un lago enmarcado en un gran anfiteatro de roca, y que posee un área de pic-nic dotada de infraestructura. Paraje idóneo para tomar un refrescante baño estival.

CUEVA TURCHE
Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ

Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLIC AQUÍ


Tuejar (Valencia)


AZUD DE TUEJAR
En esta localidad encontramos otra zona de baño con mucho encanto llamada el Azud de Tuejar.

El Área Recreativa Azud en Tuéjar está considerada como una de las piscinas naturales más bonitas y especiales de toda la provincia de Valencia. Un lugar idílico para pasar el día y disfrutar del agua y del entorno.

Estas piscinas de aguas puras y cristalinas están ubicadas en el nacimiento del río Tuéjar y llegar hasta ellas es bastante sencillo.

AZUD DE TUEJAR

Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ



Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ

Sabemos que faltan sitios muy bonitos por poner y esperamos en breve ponerlo todos.







ERES EL VISITANTE NÚMERO:
contador de visitas para blog

Comentarios

Entradas populares de este blog

Piscinas naturales Castellón

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) Fuente de los Baños en Montanejos ERES EL VISITANTE NÚMERO:

AL ANETO LE CAMBIARÁN SU NOMBRE POR EL DE TUCA D’ANETO

El Gobierno de Aragón rebautiza los 160 tresmiles del Pirineo aragonés La Comisión Asesora de Toponimia de Aragón ha rebautizado las ciento sesenta montañas de más de tres mil metros que se levantan en el Pirineo Aragonés atendiendo a argumentos toponímicos. Estos nombres deberán usarse a partir de ahora en las publicaciones oficiales. Del renombramiento no se ha librado ni el Aneto, cumbre señera de la cordillera, que empezará a figurar en los mapas oficiales de Aragón como Tuca d'Aneto. Macizo Aneto Maladetas ERES EL VISITANTE NÚMERO: Esta es la nota de prensa que ha emitido el Gobierno Aragón: El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presentado junto a los miembros de la Comisión Asesora de Toponimia de Aragón, el Instituto Geográfico de Aragón y representantes de PRAMES, el “proyecto tremiles” que establece los nombres oficiales de las 160 montañas de más de tres mil metros que hay en Aragón. Estos nombres deberán usarse a parti...

LAS MEJORES PISCINAS NATURALES PARA EL BAÑO, QUE HASTA EL MOMENTO HEMOS VISITADO, 2ª PARTE.

Provincia de Castellón Montanejos (CASTELLÓN) ERES EL VISITANTE NÚMERO: Fuente de los Baños en Montanejos Este municipio del Alto Mijares, es conocido por las aguas termales que se encuentran en la Fuente de los Baños, que sale a una temperatura de 25 grados. Sus parajes atraen a numerosos aficionados a la naturaleza y la aventura. Las paredes de sus montañas son recorridas por aficionados de todos los países, a la espeleología, a la escalada, al senderismo, al puenting... y conforman una de las atractivas ofertas turísticas de Montanejos. Aliviadero - Montanejos Enlace a la descripción de la ruta: HAZ CLICK AQUÍ Enlace para descargar la ruta para el GPS: HAZ CLICK AQUÍ Villahermosa del río (CASTELLÓN) Cascada del río Carbo Villahermosa del Río está situada en la provincia de Castellón en la comarca del Alto Mijares. Ubicada a 730 m sobre el nivel del mar, se encuentra en la falda de una colina en la confluencia de los ríos Carbo y Mayor al pie de la vertiente noroeste del pico de ...