Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tutoriales

Calentamiento y Estiramientos de los músculos.

Pensamos que estos ejercicios nos pueden ayudar a la hora de hacer un comienzo de ruta más fácil. Al hacer estos ejercicios, no dar pequeños golpes ERES EL VISITANTE NÚMERO: Objetivo: Estirar los gemelos. Descripción: Apoyandose en una pared o en un compañero, se pone delante la pierna que queramos calentar y se mete el gluteo para dentro durante unos 25 o 30 segundos. Objetivo: Estirar los cuádriceps. Descripción: Colocar los talones en el gluteo respectivo durante unos 25 o 30 segundos. Objetivo: Estirar los biceps crural. Descripción: Colocar las piernas lo menos juntas que se puedan y echar el Pes del cuerpo sobre una y otra alternativamente durante unos 20 o 25 segundos. Objetivo: Estirar los abductores. Descripción: Sentarse en el suelo, junter las puntes de los pies y meterlas hacia dentro durante unos 25 o 30 segundos. Objetivo: Estirar los abdominales. Descripción: Tumbarse en el suelo y subir y bajar la cabeza. Un compañero tiene que sujetarte de los pies. El ejer...

SIGNIFICADO DE LAS SEÑALES POSIBLES QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LA MONTAÑA

Cuando decidimos animarnos a emprender la fantástica experiencia de explorar los senderos y lugares rurales de nuestro entorno, debemos tener en cuenta una serie de premisas que nos permitan llevar a cabo nuestra aventura sin que haya percances y sin perdernos en el intento. Algunas de las señales que podemos encontrar en cualquier ruta ERES EL VISITANTE NÚMERO: Aunque si bien es cierto, en la mayoría de los casos no existe señalización alguna o la poca que hay se encuentra muy limitada a zonas concretas, siempre conviene tener a mano una guía para saber el significado de las principales señales que podemos encontrar de forma que las interpretemos correctamente. Para conocerlas podemos descargarnos e imprimir la imagen que hemos añadido a este artículo, pero gracias a la tecnología, si disponemos de un Smartphone con sistema operativo Android, existe una aplicación más completa y que quizás nos pueda interesar. Su nombre es Senderismo señales y está desarrollada por The App Art. ...

HACER UNA RUTA CON EL GPS DE TU MÓVIL

Es más fácil de lo que parece, tan sólo necesitas un móvil, la cartografía y el track que queremos hacer. ERES EL VISITANTE NÚMERO: Muchas personas piensan que no pueden hacer una ruta o un paseo por la montaña o por cualquier parte de un paraje, parque nacional, etc porque no tienen un GPS de montaña. Nosotros le ofrecemos una posible solución. Nosotros hacemos nuestras rutas usando un móvil con sistema Android, también tienen este programa para IOS y el programa Oruxmaps. Lo podéis descargar para Android, en el siguiente enlace:  Descargar desde Play Store El programa se llama Oruxmaps y tiene multitud de configuraciones. Una vez descargada la aplicación os tenéis que descargar la cartografía, en nuestro caso, de la Comunidad Valencia usando el siguiente enlace:  Descarga Cartografía Topo desde Terrasit Tutoriales de como configurar esta aplicación, hay muchos por la red. Los tracks los podéis descargar, por poner un ejemplo de la siguiente web:  Wikiloc Unos consejos...